Nace una historia Millennial

Cada personaje ronda la mente de su creador, y es a través de las palabras que las unimos para contarnos una historia... su historia. Y así, ahora les comparto cómo surgieron la Dra. Parker, Alicia, George, Mary y Chris.

ESPAÑOL

10/12/20253 min leer

    En el año 2012 fue cuando surgió la idea de escribir mi primer comedia en un guion cinematográfico titulado “Amor Amor”, el cual su historia se desarrolla en la CDMX, con tres personajes protagonistas en ese momento (Maya, Jorge y Alicia), y desde luego fue cuando pensé en incluir un narrador, y pensé que quería algo como el personaje de Carrie Bradshaw (interpretado magistralmente en la serie Sex and the City, por Sarah Jessica Parker), es así como nació de adaptar mi guion a una novela, a la Doctora Dorothy Parker, basado en el nombre homónimo de la escritora neoyorkina de mitad del siglo XX, reconocida en su obra por sus ingeniosos y mordaces comentarios. Así también realicé la adaptación de la historia y sus personajes, ahora ambientada en Nueva York.

    Como buen amante de las películas, mis ideas comenzaron a proyectarse como fotogramas en mi cabeza, escenas que fui transcribiendo en letras frente a mi computadora, así que para que eso sucediera tuve que darles una imagen a mis protagonistas, los cuales pensé en actores iniciales como Darren Criss como George, Jessica Alba como Mary, y Rebel Wilson como Alicia. Y más adelante a Chris Evans como Chris; cuando le realicé algunos cambios a la historia.

    El primer personaje fue George sin duda, ya que me identificaba en muchos aspectos en su historia, basado de mis experiencias propias, y parte de mi carácter e ideas reflejadas en él. Un chico que acepta su identidad, pero no como su prioridad, sino como parte de él, y priorizando sus sueños y pasiones. Así después, idealicé la imagen de Tom Holland en el personaje.

    Enseguida llegó Alicia, uno de los personajes que más disfruté creando y escribiendo, ya que quise desde un inicio darle el espacio y protagónico a una chica con cualidades no sólo físicas distintas a la de la belleza estándar, sino mostrar que una chica como Alicia puede ser igual o mejor que otra chica de portada. Además, sobre su percepción de libertad y autoaceptación de emociones e ideales, fue ese plus que hicieron del carisma de ella, a escribir un personaje divertido, fresco, atrevido y por mucho, segura de sí misma. Alicia es esa chica que no teme desnudarse sólo de cuerpo, sino también de sus propios deseos, que supiera qué quería y no quería en su vida.

    Sobre Mary, debo admitir que puede parecer el típico personaje de portada, la clásica chica joven, bella, carismática y toda esa serie de cualidades que pueden perfeccionar al personaje, sin embargo, quise crearla de inicio, como una chica migrante, que empezara de abajo y pudiera demostrar una historia de superación, pero a la vez, también enfrentarse a circunstancias que le hicieran temer y ser desconfiada sobre las cuestiones del amor, de pareja. Sin duda una chica admirable pero también frágil, y que ante todo, tiene la valentía para arriesgar en el cambiante mundo de los millennials.

    Incluir a un chico transgénero, Chris Johnson, me pareció una idea relevante, ya que quería reflejar la historia desde una perspectiva más humana y desde sus inicios en ese camino de la identidad y su transformación, y no ser el clásico chico trans que deambula por las calles, cabaret o una caricatura como solía representarse en una cultura retrograda. Fue cuando recordé que había leído un artículo en internet, sobre la historia un chico transgénero llamado Jaimie Wilson, la cual abordaba con gran valentía su proceso de transformación, tanto física como emocional, y fue así como me decidí hacer mi propia adaptación, ya que no sólo me parecía muy interesante, sino también muy importante dar a conocer parte de esa historia, o al menos algo similar.

    Creados una vez mis personajes, decidí incluir más elementos que le dieran ese sabor picante, sarcástico y divertido a la historia a través de sus cuatro protagonistas y su narradora especial, la Dra. Parker.

    Sin duda, la inspiración de la famosa serie televisiva Sex and the City, fue para mí una gran influencia para escribir #Millennials en Nueva York, y sobre todo también un gran reto crear nuevos personajes en esta generación de los millennials.