a city skyline across water

Sex and the City: La inspiración.

Existen series de televisión, que se convierten en un éxito e impactan a una audiencia televisiva. Y como todo ciclo, terminan. Sin embargo, hay pocas series que perduran por generaciones, y nos inspiran a crear, a soñar, a vivir.

ESPAÑOL

10/12/20252 min leer

    En 1998, surge en Estados Unidos de Norteamérica, una serie televisiva transmitida exclusivamente por la cadena HBO, esta fue Sex and the City; la cual conquistaría de inmediato a una amplia audiencia, siendo este especialmente el género femenino, ya que las protagonistas eran precisamente cuatro mujeres de mediana edad que compartirían sus vidas a través de sus divertidas y realistas aventuras, sobre las relaciones, la búsqueda del amor, los hombres, la amistad, el sexo y una larga serie de sucesos que muy pocas veces se habían expuesto en este formato, y sin duda esta serie original, lo haría como nadie, batiendo así varios récords de audiencia, popularidad, premios y una fiebre internacional por la serie, a través de 6 exitosas temporadas y dos películas.

    Fue así como Carrie, Samantha, Charlotte y Miranda, lograron conectar y unir a una generación que transcendió por los siguientes años. Y es que, cambiaran las épocas, pero las ideologías sobre las cuestiones humanas sólo se transforman. En lo personal, esta serie me conquistó no por ser una serie clasificada por muchos como feminista, para mí fue algo más allá que una ideología o expresión particular, ya que las mujeres para fortuna de la humanidad se encuentran imprescindiblemente en nuestras vidas, en nuestras familias y nuestro día a día, así que era importante para el género masculino también ver y no sólo divertirse a través de sus capítulos, sino aprender de ellos y celebrar la apertura e importancia de lo que esto podía influir en nuestras vidas y relaciones. Sex and the City, fue un parte aguas en la comedia clásica americana, donde los temas eran abordados si bien de alguna manera sarcástica y cómica en gran parte de los capítulos, también lo hacía de una manera filosófica y amena, donde nos hacía pensar, reflexionar y comprender nuestros propios actos hacia esas mujeres, llámese novia, esposa, hermana, hija, madre, amiga, compañera, etc., y conocer ese mundo tan especial de las mujeres.