Una Experiencia Musical A.I.

A veces, de niños, soñamos con crear cosas para las que no sabemos si tenemos talento, y en el mejor de los casos, puede que nos falte algo de ese talento para poder crear. Hoy, como un genio mágico, la IA ha llegado para hacer realidad esos sueños.

ESPAÑOL

10/12/20253 min leer

    Lo sé, suena raro, extraño, ridículo tal vez, pero si las historias de cine tienen su propio Soundtrack, ¿por qué no los libros que también son historias?... Tal vez no es común, o desconozco si ya existen libros que tengan su Soundtrack (claro, algunos antes de ser películas o series), pero me imagino que personas como yo, que cuando tenemos oportunidad de escribir, es para escribir libros, no canciones; aunque en mi defensa debo confesar que en algún tiempo escribía mis letras para canciones, las cuales ni remotamente era posible que se convirtieran en canciones, ya que yo no tuve ese don, de escribir música, ya saben, eso de leer pentagramas, notas musicales, etc. Por un tiempo en mi juventud tomé en centros culturales, clases de guitarra y después de violín, terminando años después con una frustración al tocar sólo maracas. Bueno, al menos lo intenté. Pero gracias a la tecnología, y en especial a la Inteligencia Artificial, he podido cumplir ese sueño. Sé que muchos no estarán de acuerdo con esta herramienta para crear, y concuerdo que no hay nada como el talento innato con que se nace, o al menos para tener las cualidades para estudiar y aprender música, es admirable. Y por ende, poder componer música orgánica. En lo personal, como dije al inicio de este libro, las letras son 100% de mi creación, tanto en español con en el idioma inglés (aunque en este último idioma si me tuve que auxiliar un poco sólo para encontrar los encuadres de las rimas), y poder así mantener la esencia de mi letra original, ya que es mi lengua natal. De hecho, fue un proceso muy interesante de aprender, al menos lo básico, como los tempos, stems, armonías, los géneros musicales, ritmos, melodías, inclusive poder trabajar con la misma IA, ya que no es suficiente escribir un prompt y ¡boom!, y ya queda la canción, al menos para mí no fue así. Quizás muchos que han utilizado esta tecnología, se han dado cuenta que cuando no se sabe dominar al menos lo suficiente como para crear algo aceptable, la música y/o canciones quedan muy genéricas, en otras palabras muy parecidas, o muy X. Ciertamente la letra, influyen mucho a que la IA, pueda también tener algo más instruido y definido para poder cuadrar con los sonidos y ritmos, trabajar continuamente en una serie de prueba y error, para poder alcanzar lo que en la creatividad intuía poder hacer en la realidad. Esta experiencia me hizo aprender, experimentar y sobre todo, disfrutar cada momento de creación musical. Sigo siendo un neófito en este arte, pero créanme que quedé sorprendido de mis resultados, inclusive géneros que no frecuento escuchar, me encantaron.

    Para hablarles ahora más sobre el proceso de mi creación en las letras, como mencioné, tengo más experiencia en este rublo, aún así debí enfocarme en escribir en rima, ya que usualmente lo hacía en prosa; y poder contar y/o reflejar, dependiendo la canción, la historia o la esencia del personaje, así como su contexto personal, por lo cual también fue un reto. Abrir la parte emocional de ellos y poderla traducir a una letra musical no es tan sencillo como parece. No pensé llevarme un tiempo considerable en todo el proceso del Soundtrack, pero como repito, fue una experiencia que volvería a repetir. Independientemente de que las canciones estaban siendo creadas para el libro, esta experiencia me ayudó mucho también en mi proceso de salud, pues la creatividad es como esa fortaleza que me hace levantarme y estar activo, algo de lo cual mi cuerpo carece por mi padecimiento, y a veces si era muy frustrante, el que mi mente estuviera al 100 procesando ideas, y mi cuerpo no estuviera en sintonía con ella. Pero bueno, lo entiendo y reposo cuando ya es muy necesario.

    Sobre las canciones que decidí agregar oficialmente al Soundtrack, es una diversidad de géneros, como de letras. Baladas, electrónica, pop, house, dance, urbano, entre otros (hasta reggaetón), género que no pensé utilizar, pero que me encantó como quedó. Así como letras muy profundas y de gran mensaje, como letras divertidas y de muy ambiente festivo; las cuales puedes encontrar en el botón de música de este sitio web.